Menú principal
- Conoce Castilla y León
-
Geografía y Población
-
Historia y cultura
-
Instituciones autonómicas
-
Premios Castilla y León
Conoce Castilla y León
Conoce Castilla y León
Rafael del Río Sendino [1940]
En su trayectoria personal ha demostrado una actitud permanente de ayuda, entrega y servicio a los demás. Presidente de Cáritas Española desde marzo de 2005, Rafael del Río nació en Palencia el 26 de septiembre de 1940.
Estudió Filosofía en el seminario conciliar de su ciudad natal. Es diplomado en Psicología Pedagógica e Industrial, y técnico superior de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En 1962 ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desempeñado diversas responsabilidades. Ha impartido cursos de especialización en Delincuencia Juvenil, Tráfico de Drogas, Patrimonio Artístico Nacional y Terrorismo Nacional e Internacional.
Desempeñó su primer destino como inspector a partir de 1962, prestando servicio en la Brigada de Investigación Criminal de San Sebastián.
En 1965 fue trasladado a la Brigada Criminal y Tutelar de Menores de Burgos, incorporándose en 1970 al Grupo de Estupefacientes de Valladolid. Más tarde fue nombrado jefe de dicho grupo a nivel regional y posteriormente jefe de la Brigada de Policía Judicial.
Ascendió a comisario por concurso-oposición en 1979, ocupando su primera comisaría en Eibar (Guipúzcoa). Poco después fue nombrado jefe provincial de Policía de Vitoria. En 1980 fue puesto al frente de la Jefatura Superior de Policía de Valencia, siendo promovido para desempeñar el mismo cargo en Barcelona en 1982
Ocupando ese último destino, en diciembre de 1982 fue nombrado director general de la Policía; permaneció en el cargo hasta 1986. De 1986 a 2004 estuvo al frente de la Dirección General de Seguridad de la Compañía Iberia. Igualmente, el palentino ha sido miembro del Consejo de Administración de la Casa de la Moneda, del Consejo Superior de Deportes y del Comité Nacional de Seguridad Aeroportuaria.
Fue en su etapa profesional como policía cuando maduró la idea de entregarse a los excluidos sociales, especialmente a los jóvenes con problemas de toxicomanía, violencia y delincuencia. Además, dos de sus ocho hermanos son sacerdotes y desempeñan una labor muy relevante dentro de la Iglesia católica: uno de ellos trabajó durante cuatro años como misionero en la diócesis de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y, actualmente, es el obispo de la diócesis de Tarija (Bolivia); y el otro trabaja en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, en el Vaticano.
Nombrado presidente de Cáritas Española en marzo de 2005, fue confirmado en el cargo en 2009 y en 2013 y lo desempeñó hasta marzo de 2017. Durante la presidencia de Rafael del Río, Cáritas Española ha venido experimentando un notable fortalecimiento de su compromiso con los más desfavorecidos, en el marco de su identidad y misión como Confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España.
En el último cuatrienio, según datos de la propia entidad, de los 200 millones de euros invertidos en 2009 por la Confederación Cáritas en España en acciones de lucha contra la pobreza, se han pasado a más de 250 millones en el último ejercicio. Esa misma tendencia se confirma en el número de destinatarios acompañados, que en 2011 fueron más de 6,3 millones de personas tanto dentro como fuera de España.
Además de Cáritas Española, Rafael del Río ha presidido la Fundación Policía Española, la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), y la Fundación Cáritas para la Cooperación Internacional. Ha sido, además, vicepresidente de la Fundación Santa María la Real.
En 2007 fue designado por el Papa Benedicto XVI miembro del Pontificio Consejo Cor Unum (Un solo corazón), un alto organismo de la curia romana encargado de promover la caridad y ejecutar las órdenes del Papa en materia de ayuda humanitaria en caso de calamidad.
Rafael del Río ha recibido varios galardones: la Medalla de Plata al Mérito de la Policía, Medalla de Plata al Mérito de la Guardia Civil (1984 y 1987), la Encomienda de Número de Mérito Civil (2000), Cruz Roja y Cruz Blanca al Mérito Policial, Cruz Roja al Mérito Policial del Perú, Cruz al Mérito Aeronáutico de Venezuela, el Premio Gaudí al Humanismo, el Premio Norte de Castilla 2013, y la Medalla de oro de Cruz Roja Española (2017).