Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Conoce Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Premio Castilla y León del Deporte 2022

Carolina Rodríguez Ballesteros [1986]

Nacida en León el 24 de mayo de 1986, Carolina Rodríguez Ballesteros es la gimnasta individual que más veces ha sido campeona de España contando todas las categorías, con doce títulos, y la que más veces ha conseguido el campeonato de España en el concurso general de la categoría de honor, con nueve. Además, ha disputado tres Juegos Olímpicos.

El hecho de tener que comunicarse con sus padres mediante lenguaje de signos le aportó el don, según su propia definición, de poder expresarlo todo con su cuerpo y su cara, circunstancia que aprovechó para dedicarse a su afición favorita: la gimnasia rítmica. Comenzó a practicarla con apenas siete años, a las órdenes de Ruth Fernández, en una iglesia abandonada de Puente Castro, en la capital leonesa. Fascinada con la selección española que conquistó el oro olímpico en los Juegos de Atenas 96, con el Club Ritmo de su tierra natal logró el campeonato de España en las categorías alevín e infantil. En 1999 formó parte del conjunto español que logró el oro en el concurso general y la plata en la final de cinco cintas en el Torneo Internacional de Portimão.

Convocada para la selección nacional absoluta de gimnasia rítmica de manera individual en 2001, dos años después fue llamada para el conjunto con la misión de preparar los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, aunque en una disciplina que no era la suya. Además, ese año resultó brutalmente golpeada por la muerte de su hermano. Aunque consiguió un diploma olímpico en las Olimpiadas, tres años después era apartada del equipo nacional porque los técnicos la consideraban demasiado mayor. La primera reacción de la leonesa, que no entendía la decisión, fue retirarse de la competición, pero con ayuda de sus padres y del Club Ritmo continuó en el empeño. Si ya en 2006 se proclamó campeona de España, lo volvería a conseguir en 2008, 2009, 2010 y 2011. Además, en diciembre de 2008 se hizo con el subcampeonato en primera categoría en la modalidad de conjuntos con el Club Ritmo.

En 2009 consiguió la medalla de bronce en los XVI Juegos Mediterráneos celebrados en Pescara, y el campeonato de España de primera categoría en la modalidad de conjuntos con su club. A pesar de sufrir diversas lesiones, en abril de 2011 consiguió la medalla de oro en la competición de mazas en el Torneo Irina Deleanu, la medalla de plata en la clasificación general y otros tres segundos puestos.

En 2012 ya sumaba un total de ocho títulos de campeona de España individual en el concurso general. En las Olimpiadas de ese año, celebradas en Londres, finalizó en la décimo cuarta posición pese a los problemas derivados de su maltrecho tobillo. La gravedad de su lesión era tal, que decidió pasar por quirófano.

Regresó a la competición nueve meses después y obtuvo un nuevo título de España en categoría de honor, hazaña que la convirtió, en 2013, en la gimnasta que más veces ha sido campeona nacional individual en el concurso general sumando todas las categorías. Consiguió el oro en los XVII Juegos Mediterráneos disputados en Mersin en 2013. Una nueva lesión en 2015 la retiró temporalmente de la competición. Regresó en la Copa de la Reina de abril, logrando tres oros: por equipos con Castilla y León, en mazas y en cinta. Ese mismo año consiguió las cinco medallas de oro en juego en el Torneo Internacional de Esmirna (Turquía) y otras tantas en la Asker Cup de Noruega.

En agosto de 2016 disputó sus terceros Juegos Olímpicos, esta vez en Río de Janeiro, convirtiéndose, a sus 30 años, en la gimnasta más longeva en disputar esta competición. En esta ocasión obtuvo su segundo diploma olímpico. Además, con la selección de Castilla y León ha ganado la Copa de la Reina en nueve ocasiones, entre 2008 y 2016. En noviembre de este último año recibió la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo otorgada por el Consejo Superior de Deportes. En total, Carolina Rodríguez atesora doce títulos de campeona de España, nueve Copas de la Reina, un oro en los Juegos del Mediterráneo y tres participaciones en los Juegos Olímpicos. Y ha sido internacional con España en campeonatos europeos y mundiales durante casi dos décadas. En 2017, su ciudad natal le rindió un emotivo homenaje en el Palacio de Deportes, al que acudieron excompañeras y rivales. La leonesa está en posesión del título de entrenadora y de juez nacional en su disciplina, y es graduada en Psicología.

Como dato de interés figura su vinculación con las personas sordas, ya que sus padres lo son y desde pequeña ha tenido que comunicarse con ellos mediante lengua de signos. Colaboró con la cantante Rozalén en uno de sus videoclips (Comiéndote a besos), ya que la artista traduce sus canciones a lenguaje de signos, especialmente en sus conciertos. También ha colaborado con otros artistas musicales como Café Quijano o Carlos Baute (Jamás, Jamás).

(La autora de la fotografía que aparece en esta semblanza es Divina Quinina)