Menú principal
- Conoce Castilla y León
-
Geografía y Población
-
Historia y cultura
-
Instituciones autonómicas
-
Premios Castilla y León
Conoce Castilla y León
Conoce Castilla y León
Abel Antón Rodrigo [1962]
Es uno de los más grandes atletas españoles de toda la historia en distancias de fondo, sobre todo en maratón. Nacido en la localidad soriana de Ojuel el 24 de octubre de 1962, Abel Antón Rodrigo se crió en los pisos de Cinca de la barriada de Yagüe. Ya de niño corría detrás de los tractores, pues siempre tuvo claro que su vida era el atletismo. Tenía 13 años cuando un profesor de educación física del Colegio Juan Yagüe se fijó en él.
Comenzó participando en las carreras de cross con veteranos como Antonio Prieto, mientras compatibilizaba los entrenamientos con su trabajo en una fábrica de embutidos. Hasta que decidió dedicarse por completo al atletismo de la mano de Enrique Pascual.
Especialista en pruebas de fondo, ha sido campeón de España junior en 5.000 metros en 1981, y de España absoluto en esa misma distancia en tres ocasiones (1991, 1992 y 1993), además de campeón de Europa en los 10.000 en 1994. En el Europeo de ese mismo año obtuvo el bronce en los 5.000 metros.
En las olimpiadas de Seúl de 1988 participó en los 5.000 metros, y en Barcelona 92 obtuvo diploma olímpico por su octavo puesto en esa misma distancia. Fue en las olimpiadas de Atlanta de 1996 cuando empezó a pensar en el maratón, pues los atletas africanos eran prácticamente imbatibles en las largas distancias en pista. Animado por los éxitos obtenidos por su amigo Martín Fiz, que había ganado el oro en los Europeos de Helsinki (1994) y en los Mundiales de Gotemburgo (1995), decidió dar el salto a la prueba reina del fondo y en 1996 ganaba el prestigioso maratón de Berlín.
En 1997 hizo otro tanto en Fukuoka y conquistó el oro mundial en Atenas, mediante una estrategia de desgaste que terminó con la paciencia de Martín Fiz, rebasado por el soriano en los metros finales después de haber llevado todo el peso de la carrera.
En 1998 ganaba el maratón de Londres bajando de las dos horas y ocho minutos, y al año siguiente, además de lograr el tercer puesto en esta misma prueba, volvía a ganar la medalla de oro en un campeonato del mundo, esta vez en Sevilla. En ese mismo año, la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) lo incluía entre los 10 mejores atletas de 1999. Al año siguiente recibía en Salamanca el trofeo que le acreditaba como mejor deportista de Castilla y León en el año 2000.
Sin embargo, el puesto 53 en las olimpiadas de Sydney 2000 y el flojo Mundial de Edmonton marcaron el final oficial de su carrera. Ha sido concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento soriano entre 2003 y 2007, y entre 2011 y 215 fue senador por Soria en las listas de esa misma formación política.
También sigue vinculado al atletismo, pues entrena a atletas de élite en el Centro de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva “CAEP SORIA”, realiza trabajos de asesoramiento técnico deportivo a nivel empresarial (Hugo Boss, Managers Marathon Club, etc.) y colabora en diversos proyectos solidarios relacionados con el deporte (proyecto UNESCO, WIDEX…). Cuenta con una estatua en su Ojuel natal y ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes con el equipo nacional de maratón (1997), y el Premio Nacional del Deporte Felipe de Borbón (1999).